Seguros Patrimoniales

Protegemos tu patrimonio, con las soluciones más innovadoras.

Tipos de Seguros

Incendio, lluvia, inundación, temblor, terremoto, erupción volcánica, maremoto, explosión, daños por agua, motín y huelga, daño malicioso, cobertura extendida (caída de aviones, impacto de vehículos, daños por incendios de malezas), colapso (caída de edificios por debilitamiento de estructuras).
Póliza que cubre la Utilidad Neta y los Gastos Fijos que, por causa de un siniestro cubierto en la póliza de Incendio, tenga que paralizarse la empresa.
Póliza que cubre daño físico de la maquinaria. Sin embargo, el daño material trae consigo una interrupción del negocio y la pérdida de utilidad. Es por ello que también protegemos la capacidad productiva de nuestro cliente.
Póliza que cubre indemnización por la pérdida de utilidad neta, como consecuencia de la paralización por una rotura de su maquinaria, incluso en caso de impericia, negligencia y sabotaje.
Póliza que cubre pérdidas o daños de sus bienes dentro de los predios asegurados, por robo y asalto, tras evidencia verificada de violencia en los bienes o las personas afectadas por el siniestro.
Póliza que cubre riesgos accidentales a los que se exponen las máquinas y equipos móviles durante su operación. La maquinaria expuesta a riesgos que cubre la póliza son entre otros: tractores, arados, segadoras, retroexcavadoras, rodillos, montacargas, elevadores y otros equipos según el giro del negocio.
Póliza que cubre daños a propiedades de terceros, accidentes ocasionados a terceros. El seguro se complementa con cobertura al vehículo asegurado, su valor real de comercialización en el mercado y cobertura a sus ocupantes en caso de accidente. Tipo de coberturas: choque, vuelco, incendio, explosión, rayo, rotura de vidrios, robo total, robo parcial, daños maliciosos, eventos naturales, motín y huelga, asistencia mecánica, entre otras. Coberturas para ocupantes: muerte, invalidez total y permanente, pérdida de extremidades, gastos médicos.
Póliza que cubre la obligación que tiene una persona de reparar los daños y perjuicios producidos a otros a consecuencia de una acción u omisión en la que exista algún tipo de culpa o negligencia. Cobertura de obligaciones civiles como demandas de terceros, perjuicios por accidentes: lesiones personales o daño a propiedades.
Póliza que cubre robo y daño a la mercadería dentro del territorio ecuatoriano durante su movilización.
Póliza que cubre riesgos de transporte de mercadería desde Ecuador a cualquier lugar del mundo.
Póliza que cubre riesgos en transporte de mercaderías, desde que están bajo responsabilidad del asegurado en el país de origen de la mercadería hasta las bodegas del asegurado en el Ecuador. Incluye estadía en Aduana.
Póliza que cubre pérdidas físicas de dinero, cheques y documentos valorados (bonos, pagarés, letras de cambio, entre otros). Formas de aseguramiento: a. Dinero en Permanencia: Cobertura de valores dentro de los predios o locales del asegurado. b. Dinero en Tránsito y/o Movilización: Cubre valores que son movilizados por cobradores y/o personas autorizadas por el asegurado hacia bancos, clientes del asegurado, otras oficinas del asegurado; o viceversa.
Póliza que cubre a la empresa, industria o negocio asegurado contra actos fraudulentos incurridos por empleados en el manejo de dinero, valores y bienes.
Póliza bancaria que cubre al asegurado contra delitos como: robo, infidelidad de empleados, daños en locales por robo y asalto, falsificaciones cometidas por terceros, crimen por computador, entre otros.
Póliza que cubre la responsabilidad civil de directores, funcionarios y ejecutivos de empresas, en caso de pérdidas financieras por actos culposos que se les atribuya relacionadas con sus funciones como directores y administradores.
Póliza que cubre reclamos presentados contra el asegurado por daños y perjuicios a terceros, resultantes de un error u omisión involuntaria en el ejercicio de su actividad.
  • Protege contra la insolvencia y la mora prolongada de los compradores.
  • Mediante la contratación de la póliza se puede reducir la carga administrativa que implica la gestión interna y/o externa de cobranza. En casos de cobranzas internacionales evita desplazamientos, traductores, negociadores, etc.
  • En los casos en los cuales el cliente no pueda dar más garantías o no desee recibirlas, puede ser el seguro una alternativa para incrementar los cupos de crédito con el respaldo de la cobertura convirtiéndose el seguro en una herramienta comercial.
  • Protege tanto las ventas locales como exportaciones.
  • En los casos de clientes con cupos altos el seguro se convierte en un soporte para el crecimiento comercial y adicionalmente garantiza una protección de posibles desviaciones de la cartera en el evento de un no pago
  • Cubre el riesgo comercial y político.
  • Monitoreo y gestión sobre sus riesgos crediticios, tabulamos la información proveniente de las aseguradoras con la finalidad de tomar mejores decisiones al momento de otorgar créditos.
  • Al tener seguro de crédito, se puede acceder a mejores condiciones de apalancamiento, como es el Factoring.

Información de contacto